Datáfono Redeban vs datáfono Bold. ¿Cuál elegir? - bold.co

Datáfono Redeban vs datáfono Bold. ¿Cuál elegir? - bold.co
Temas de este artículo:
  • Reseña datáfono Redeban

Elegir el datáfono adecuado:

Esta una decisión clave para cualquier negocio que quiera crecer y brindar una experiencia de pago moderna, rápida y confiable. Hoy en día, tanto Redeban como Bold ofrecen soluciones para recibir pagos con tarjeta, pero sus enfoques y beneficios son muy distintos. Aquí te contamos lo que debes tener en cuenta al compararlos, y por qué cada vez más comercios están eligiendo a Bold.

Puntos que debes tener en cuenta:

1. Facilidad desde el primer día

Mientras que con Redeban muchos procesos aún pasan por canales tradicionales, como llamadas o trámites presenciales, Bold se ha enfocado en digitalizar todo desde el inicio. Puedes solicitar tu datáfono 100% en línea, sin papeleos ni demoras innecesarias, y en pocos días ya lo tienes en tus manos, listo para usar. Es una solución pensada para emprendedores que valoran su tiempo y quieren comenzar a vender rápido.

2. Tecnología moderna y sin complicaciones

Los datáfonos de Bold están diseñados pensando en la experiencia del usuario. Son dispositivos inteligentes, fáciles de usar y compatibles con múltiples formas de pago, incluyendo tarjetas físicas y pagos digitales. Por su parte, Redeban ha tenido una transición más lenta hacia dispositivos de última generación, lo cual puede hacer que la experiencia sea menos intuitiva, especialmente para quienes no están familiarizados con la tecnología.

3. Atención centrada en el negocio

Uno de los aspectos que más destacan los usuarios de Bold es la cercanía y rapidez de su atención. Tienen soporte especializado por WhatsApp, lo que permite resolver cualquier duda o problema sin perder tiempo. En cambio, en plataformas tradicionales como Redeban, el soporte suele ser más lento y menos personalizado, lo que puede dificultar la solución de problemas urgentes.

4. Transparencia y control en tus manos

Con Bold, los usuarios tienen visibilidad clara de todo lo que ocurre con sus ventas desde la app: ingresos diarios, pagos recibidos, retiros, reportes y mucho más. Esto permite tomar decisiones más informadas sobre el negocio. Redeban, por otro lado, tiene procesos menos transparentes y más fragmentados, lo cual puede hacer que el seguimiento del dinero sea más complejo para los emprendedores.

5. Diseñado para negocios que quieren crecer

Bold no solo ofrece datáfonos: ha creado un ecosistema pensado para impulsar negocios, con herramientas educativas, soluciones de pago, y acceso a funcionalidades que normalmente solo tienen las grandes empresas. Esa visión integral hace que el datáfono sea solo el comienzo de una relación que crece con tu negocio.


Conclusión

Ambas opciones permiten recibir pagos con tarjeta, pero la diferencia está en cómo lo hacen. Redeban representa una solución tradicional con procesos más estructurados, mientras que Bold ha nacido para los negocios del presente: rápidos, digitales y con ganas de crecer.

Si estás buscando más que un datáfono —una herramienta que te acompañe, te entienda y te impulse— Bold es la opción que marca la diferencia.

¡Sé el primero en enterarte!

Si te interesan estos temas suscríbete para recibir mas contenidos

¿Este artículo te fue de utilidad?