2026: El futuro de los códigos QR

2026: El futuro de los códigos QR
Temas de este artículo:
  • SonoQR
  • QR con emisión sonora

SonoQR es la disrupción de 2026 que redefine la seguridad y velocidad de las transacciones. Esta evolución del Código QR convierte la información en una señal sonora que se escanea al instante con el móvil.

En los últimos años, el código QR se volvió parte de nuestra vida diaria: desde pagar en un restaurante hasta entrar a un evento o acceder a un menú. Pero ahora, en 2025, aparece una evolución: el SonoQR.

Se trata de una tecnología que convierte al QR en sonido. Se escanea con la cámara del celular, y el código transmite una señal sonora —imperceptible para el oído humano—. Así, basta con estar cerca para recibr la información.

¿Por qué es tan innovador?

• Evita el fraude: en Colombia se volvió común que estafadores pegaran sus propios QR sobre los originales. Con SonoQR eso no es posible, porque el código se emite desde una pantalla o dispositivo autorizado y debe emitir confirmación sonora.

• Rapidez: ya no es necesario mostrar comprobantes ni tomar fotos de la transacción; el sistema confirma al instante.

• Seguridad: el código no se imprime ni se mueve; se genera en una pantalla controlada que garantiza que siempre sea el correcto.

• Confirmación auditiva: el sistema “habla”, confirmando en tiempo real que el pago fue recibido, lo que genera confianza tanto para el cliente como para el negocio.

¿Qué significa esto para los negocios y emprendedores?

• Mayor confianza del cliente: en un país donde los fraudes son una preocupación, ofrecer un método de pago seguro se convierte en una ventaja competitiva.

• Agilidad en ventas: menos pasos, menos comprobantes y menos dudas = más velocidad para cobrar y atender clientes.

• Ahorro operativo: al reducir la necesidad de comprobantes manuales o revisiones posteriores, los negocios ahorran tiempo y recursos.

• Diferenciación: implementar tecnologías de última generación como SonoQR proyecta una imagen de modernidad y profesionalismo.

• Escalabilidad: es ideal tanto para un pequeño local como para grandes cadenas, ya que puede integrarse fácilmente a distintos modelos de negocio.

Una tecnología que cambia el juego

Lo más interesante del SonoQR es que no se trata solo de una innovación curiosa: es una herramienta que reduce fricciones, mejora la experiencia del cliente y abre oportunidades de comunicación.

Para los negocios, significa tener un sistema que protege sus ingresos, agiliza los procesos y genera confianza y representa la posibilidad de crear experiencias de pago más seguras y fluidas que fidelicen a sus clientes.

¡Sé el primero en enterarte!

Si te interesan estos temas suscríbete para recibir mas contenidos

¿Este artículo te fue de utilidad?